martes, 23 de octubre de 2012

Abelardo


Abelardo Montoya, el equivalente de Big Bird de la original Sesame Street, con plumas verdes y rojas (los colores nacionales de México) y un pico corto, de color naranja, como el de un loro. Interpretado por Eugenio Bartilotti desde 1995 hasta 2005 y porHéctor Loeza desde 2005 hasta hoy. El nombre original era Serapio Montoya, pero más tarde fue cambiado a Abelardo Montoya.


Pancho 



Pancho Contreras, monstruo de color azul, similar a Óscar el Gruñón de Sesame Street: un gruñón que no le gusta ser molestado. Interpretado por Odín Dupeyrón.


Lola


Lola, una alegre y joven monstruo a la que le gusta tocar su armónica y hacer sonidos tontos con su voz, a menudo refiriéndose a sí misma en tercera persona. Pancho y Abelardo son su mejores amigos. Interpretada por Rocío Lara.




Archibaldo


Coco (conocido como Grover en inglés y Archibaldo en México) es uno de los más populares personajes creados por Jim Henson. Aparece en el programa de Barrio Sésamo (Plaza Sésamo en México) y es muy conocido por sus esfuerzos para enseñar a los niños lo que es lejos y lo que es cerca, para lo cual recurre a alejarse y acercarse sucesivamente a la cámara a la carrera hasta que cae agotado al suelo.
Coco es posiblemente el personaje más versátil del programa. Además de a sí mismo interpreta el papel del superhéroe Supercoco,teleñeco análogo a Clark Kent capaz de volar cuando está vestido con su traje (compuesto por un casco de armadura y una capa con la letra G) pero no de aterrizar suavemente, pues el resto de los personajes siempre dicen lo mismo cuando llega, mirando hacia arriba: "¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Es... [se oye un estruendo al estrellarse Supercoco contra el suelo] ¡¡¡Supercoco!!!". Otro papel que interpreta es el del Sheriff Coco, un sheriff del viejo oeste que soluciona conflictos a lomos de su inseparable Jaca Paca, la cual tiene mucho más sentido común que él.


Beto y Enrique


Ernie y Bert  Enrique y Beto en Latinoamérica son dos marionetas con aparición regular en el programa televisivo Barrio Sésamo (Plaza Sésamo en Latinoamérica). Sus nombres fueron traducidos tomando la primera letra de los nombres en la versión original en inglés Ernie y Bert. Aparecen en muchos números cómicos que se convirtieron en una de las principales atracciones del programa.







lunes, 22 de octubre de 2012

La rana rene



Kermit the Frog (Identificado como la Rana René o Gustavo en países de habla hispana) es un personaje ficticio creado por el titiritero y productor de televisión Jim Henson en 1955. Kermit es el personaje central y presentador del show británico-americano The Muppet Show, también cuenta con apariciones frecuentes en Sesame Street.
Kermit aparece por primera vez en el show de 1955, Sam and Friends. Kermit aparece como una marioneta casera y abstracta con un par de patas redondas y sin su distintivo collar, asemejándose más a la apariencia de un lagarto. El prototipo original de Kermit fue fabricado con un abrigo femenino color turquesa de la madre de Henson y una pelota de ping pong dividida a la mitad.1
Kermit establece su apariencia actual en los primeros años de la década de los setentas en la primera temporada de Sesame Street entre 1968 y 1970.2 Su apariencia como rana se estableció en las producciones para televisión dirigidas por Jim HensonHey, Cinderella! (1969) y Tales from Muppetland: The Frog Prince (1971). Kermit altera por completo su apariencia, incluyéndosele aletas y un collar; es por primera vez identificado como una rana.


Óscar el gruñon


Óscar el gruñón es un personaje  (títere monstruo) en la versión de (HispanoaméricaPlaza Sésamo (o España Barrio Sésamo) estadounidense (en inglés Sesame Street) un programa educativo para niños. Caroll Spinney es quien le da voz y animación. Su primer aparición fue el 10 de noviembre de 1969 y en el primer año era anaranjado.
Es un Muppet de pelo verde que vive en un basurero, y tiene un comportamiento gruñón y desagradable. Su carácter pesado es usado para enseñarle a los niños como no actúar o comportarse. Tiene muy mal humor, excepto con su lombríz mascota Slimey (pegajoso). Óscar se lleva más o menos con la mayoría de la gente de su barrio aunque es especialmente cínico y hóstil hacia Big Bird (Hispanoamérica Abelardo o España Pico Paco). Tiene fascinación con la basura, y con frecuencia dice o grita "¡Amo la basura!"



Monstruo come galletas




El Monstruo de las Galletas (en inglés, Cookie Monster), también conocido como Monstruo GalleteroComeGalletasTriky oLucas, es uno de los titeres del programa educativo infantil llamado Barrio Sésamo en España y Plaza Sésamo en Hispanoamérica. Su aspecto está caracterizado por un pelo de color azul oscuro, una boca enorme desprovista de dientes, ojos grandes y saltones y un voraz apetito característico, además de frases en las que expresa sus grandes ganas de comer: "¡Yo querer galleta!", "¡Yo comer galleta!" y "¡Aumm ñam ñiam ñiam ñiam!" (esta última onomatopéyica y pronunciada con la boca llena de comida). Su voz es grave y brusca, y su forma de hablar es simplificada, usando abundancia de infinitivos y omitiendo otros complementos lingüísticos. Come prácticamente cualquier cosa, no solamente galletas, incluyendo panecillos, rosquillas, manzanas, plátanos, lechuga, así como otros objetos no comestibles, como dispensadores de sal y pimienta, señales de trafico, toallas, lapiceros, máquinas de escribir, teléfonos, motocicletas, premios Peabody, un camión, una caja fuerte, un Volkswagen Beetle, y la Letra del Día. De cualquier manera, como su propio nombre indica, su comida preferida son las galletas. En concreto, su tipo preferido de galletas son las de chocolate, seguidas muy de cerca por las galletas de avena. En una canción, en el año 2004, el Monstruo de las Galletas reveló que antes de haber probado su primera galleta, cree que su nombre era Sid.1 En un intento por mostrar unos correctos hábitos alimenticios a los niños, desde el 2006 afirma que las galletas son un "aperitivo ocasional", y también le gustan las frutas y la berenjena
Se sabe que tiene una madre, una hermana más joven y un primo diseñado de manera idéntica, todos los cuales comparten su característico pelaje azul y "ojos saltones". También tiene un padre, que aparece en un número cómico, de la serie Monsterpiece Theater, promocionando el ahorro de energía, de agua y el respeto al medio ambiente. Ambos progenitores tienen igualmente un enorme apetito.
El Monstruo de las Galletas y sus amigos son temas muy populares en camisetas y todo tipo de objetos promocionales, e incluso ha aparecido como estrella invitada del famoso programa de cocina norteamericano de Martha Stewart, en el que disfrutó mucho (rozando el histerismo) dado que el plato a preparar en dicho programa fueron, obviamente, galletas. También apareció en un episodio de The Colbert Report en el año 2008.



Elmo



Elmo es una marioneta del programa de televisión Sesame Street. Es un pequeño títere rojo y peludo con ojos fijos y nariz anaranjada que tiene tres años y medio. Su cumpleaños es el 3 de febrero y su papel en la serie es presentar actos educativos apoyándose en sus compañeros. Su color favorito es el rojo. Tiene actualmente un segmento completo de Sesame Street titulado El Mundo de Elmo, en el que actúa en tercera persona. Su pez dorado Dorothy lo acompaña, al igual que el Sr. Noodle y el hermano y hermana de este. Su titiritero es Kevin Clash. Se dice que cobro vida en humana y se llama Alexis Ruvalcaba anda desparramando talento con su risa malevola en el Cobach.



jueves, 18 de octubre de 2012


Plaza Sésamo es una serie de televisión educativa para público en edad preescolar, la cual es la adaptación para Estados Unidos y América Latina del programa Sesame Street. Pionera en la televisión educativa contemporánea, la serie se empezó a transmitir por primera vez en 1972.
Originalmente coproducida por el Children Television Workshop (CTW) y varias televisoras latinoamericanas con un elenco multinacional, más tarde fue coproducida en su totalidad por CTW y la red de televisión mexicanaTelevisa. Actualmente el programa es elaborado conjuntamente por Sesame Workshop (antes CTW) y Televisa, así como Hip TV Inc., una división con sede en Los Ángeles de Hip Entertainment Group, los cuales son actualmente los supervisores de producción de las temporadas 9 en adelante.
Plaza Sésamo se puede ver en México por Televisa Canal 5 XHGC-TV, en Venezuelapor Venevisión, en Colombia por Señal Colombia y Teleantioquia, en Ecuador porEcuavisa y en el canal Discovery Kids en televisión de paga. En los Estados Unidos, se puede ver en V-me y TeleFutura (y anteriormente fue presentada por Univisión), así como las estaciones de seleccionadas de la PBS. Plaza Sésamo también está disponible On Demand en PBS KIDS Sprout.
La temporada 9 fue lanzada en 2005 después de 4 años sin nuevos episodios, y las temporadas 10 y 11 se estrenaron en 2006 y 2008 respectivamente. Las nuevas temporadas del programa se producen intermitentemente y desde 2011 se está transmitiendo la temporada 12.
El programa sigue el mismo formato de Sesame Street y comparte una gran cantidad de escenas con ese programa dobladas al español; pero también hay una gran cantidad de escenas propias y únicas del programa, especialmente las que contienen actores en vivo.
Se estima que Plaza Sésamo llega al 84% de los hogares de habla hispana en los Estados Unidos. En México, el 72% de las madres han visto la serie infantil, y el 98% de ellos quieren exponer a sus hijos a la serie.
Es una de las serie infantiles de mayor duración en México, aunque su transmisión no ha sido continua, ya que se han producido varios intérvalos de tiempo entre temporadas.
Téngase en cuenta que también hay otra versión en español de Sesame Street conocida como Barrio Sésamo en España, que salió al aire en 1976, de la cual no se han emitido nuevos episodios desde el 3 de abril de 1995 hasta hoy.