martes, 23 de octubre de 2012

Abelardo


Abelardo Montoya, el equivalente de Big Bird de la original Sesame Street, con plumas verdes y rojas (los colores nacionales de México) y un pico corto, de color naranja, como el de un loro. Interpretado por Eugenio Bartilotti desde 1995 hasta 2005 y porHéctor Loeza desde 2005 hasta hoy. El nombre original era Serapio Montoya, pero más tarde fue cambiado a Abelardo Montoya.


Pancho 



Pancho Contreras, monstruo de color azul, similar a Óscar el Gruñón de Sesame Street: un gruñón que no le gusta ser molestado. Interpretado por Odín Dupeyrón.


Lola


Lola, una alegre y joven monstruo a la que le gusta tocar su armónica y hacer sonidos tontos con su voz, a menudo refiriéndose a sí misma en tercera persona. Pancho y Abelardo son su mejores amigos. Interpretada por Rocío Lara.




Archibaldo


Coco (conocido como Grover en inglés y Archibaldo en México) es uno de los más populares personajes creados por Jim Henson. Aparece en el programa de Barrio Sésamo (Plaza Sésamo en México) y es muy conocido por sus esfuerzos para enseñar a los niños lo que es lejos y lo que es cerca, para lo cual recurre a alejarse y acercarse sucesivamente a la cámara a la carrera hasta que cae agotado al suelo.
Coco es posiblemente el personaje más versátil del programa. Además de a sí mismo interpreta el papel del superhéroe Supercoco,teleñeco análogo a Clark Kent capaz de volar cuando está vestido con su traje (compuesto por un casco de armadura y una capa con la letra G) pero no de aterrizar suavemente, pues el resto de los personajes siempre dicen lo mismo cuando llega, mirando hacia arriba: "¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Es... [se oye un estruendo al estrellarse Supercoco contra el suelo] ¡¡¡Supercoco!!!". Otro papel que interpreta es el del Sheriff Coco, un sheriff del viejo oeste que soluciona conflictos a lomos de su inseparable Jaca Paca, la cual tiene mucho más sentido común que él.


Beto y Enrique


Ernie y Bert  Enrique y Beto en Latinoamérica son dos marionetas con aparición regular en el programa televisivo Barrio Sésamo (Plaza Sésamo en Latinoamérica). Sus nombres fueron traducidos tomando la primera letra de los nombres en la versión original en inglés Ernie y Bert. Aparecen en muchos números cómicos que se convirtieron en una de las principales atracciones del programa.







lunes, 22 de octubre de 2012

La rana rene



Kermit the Frog (Identificado como la Rana René o Gustavo en países de habla hispana) es un personaje ficticio creado por el titiritero y productor de televisión Jim Henson en 1955. Kermit es el personaje central y presentador del show británico-americano The Muppet Show, también cuenta con apariciones frecuentes en Sesame Street.
Kermit aparece por primera vez en el show de 1955, Sam and Friends. Kermit aparece como una marioneta casera y abstracta con un par de patas redondas y sin su distintivo collar, asemejándose más a la apariencia de un lagarto. El prototipo original de Kermit fue fabricado con un abrigo femenino color turquesa de la madre de Henson y una pelota de ping pong dividida a la mitad.1
Kermit establece su apariencia actual en los primeros años de la década de los setentas en la primera temporada de Sesame Street entre 1968 y 1970.2 Su apariencia como rana se estableció en las producciones para televisión dirigidas por Jim HensonHey, Cinderella! (1969) y Tales from Muppetland: The Frog Prince (1971). Kermit altera por completo su apariencia, incluyéndosele aletas y un collar; es por primera vez identificado como una rana.


Óscar el gruñon


Óscar el gruñón es un personaje  (títere monstruo) en la versión de (HispanoaméricaPlaza Sésamo (o España Barrio Sésamo) estadounidense (en inglés Sesame Street) un programa educativo para niños. Caroll Spinney es quien le da voz y animación. Su primer aparición fue el 10 de noviembre de 1969 y en el primer año era anaranjado.
Es un Muppet de pelo verde que vive en un basurero, y tiene un comportamiento gruñón y desagradable. Su carácter pesado es usado para enseñarle a los niños como no actúar o comportarse. Tiene muy mal humor, excepto con su lombríz mascota Slimey (pegajoso). Óscar se lleva más o menos con la mayoría de la gente de su barrio aunque es especialmente cínico y hóstil hacia Big Bird (Hispanoamérica Abelardo o España Pico Paco). Tiene fascinación con la basura, y con frecuencia dice o grita "¡Amo la basura!"